Es un hecho que nuestra recámara habla mucho de quien somos, es nuestro lugar más intimo y es por eso que en ella se impregna toda nuestra personalidad, cuando estamos en la etapa de la adolescencia es cuando vamos descubriendo quienes somos y nos afianzamos más a aquello que nos gusta, para todo joven su espacio personal es muy importante e influye mucho en su vida cotidiana.
Puede ser que este dormitorio sea compartido en muchas ocasiones cuando se trata de hermanos o hermanas, aun así sea compartido puede tener ese toque único de cada integrante sin perder los detalles estéticos decorativos.
Elementos básicos en una Recámara Juvenil
¿Cómo organizar una recámara juvenil compartida?
Si decorar y organizar una recámara para un adolescente en muchas ocasiones ya resulta un poco difícil, la tarea se complica cuando tiene que ser un cuarto compartido, debido a que cada uno tendrá personalidades, gustos, hobbies distintos y por ende cada uno querrá su espacio personal. Pero no te preocupes aquí te mostramos 7 ideas de como organizar dormitorios compartidos, que cada una se puede adecuar al tamaño de la habitación.
1.- Camas en forma de L: esta es una forma estética de maximizar el espacio de la habitación, al colocar en esta forma las camas ahorras el lugar que ocupan los buros de cada cama, ya que basta con una mesita compartida en la cabeza de ambas camas para que ambos puedan colocar artículos personales, es importante mencionar que este acomodo lo ideal es hacerlo con colchones individuales.
2.- Camas gemelas: el acomodo más clásico de todos, este suele funcionar muy bien cuando la habitación tiene una misma decoración, por ejemplo si se trata de dos mujeres y ambas les agrada lo vintage con colores pasteles, lo que se puede hacer ahí es jugar con la decoración de las camas para que no sean totalmente idénticas y cada una tenga su estilo personal. Dependiendo las dimensiones de la habitación cada cama podría tener su propio buró o podría ser que en el centro compartan uno o también algún escritorio compartido en el centro le iría muy bien a espacios reducidos.
3.- Literas: son una herramienta sumamente útil sobre todo en recámaras pequeñas. Hoy en día la podemos encontrar gran variedad de literas, y en cuanto a variedad hablamos nos referimos en la forma de acomodo de las camas sin olvidar la esencia de lo que es una litera (una cama sobre otra), las más comunes son: una cama totalmente paralela a la otra, camas acomodadas en forma de L, una cama matrimonial abajo y una individual arriba.
4.- Cama nido: esta es un conjunto de dos camas donde una se recoge debajo de la otra, son ideales para aprovechar el espacio al máximo, la única desventaja de este modelo es que una cama durante el día queda totalmente oculta libre de decoración alguna como cojines, peluches, colchas grandes.
5.- División de cuarto: se puede dar el caso que los jóvenes que compartan la habitación tengan gustos totalmente distintos o no deseen compartir el mínimo espacio, pero en algunos casos por el tamaño de la casa o si la familia es muy numerosa, les toca compartir habitación.
Un estilo muy usado es dividir la habitación, no quiere decir que se vaya a poner una barda de obra, sino que en un mismo dormitorio tendremos la sensación de estar en dos completamente distintos. Entre Las maneras más comunes de dividir una recámara encontramos: colocar una cortina o manta divisoria, colocar un mueble como un librero con doble vista, o si no se cuenta con ningún elemento divisorio otra forma de hacer la división es que cada lado del dormitorio tenga un color distinto en paredes.
6.- Una sola cama: puede ser una opción si los jóvenes deciden compartir cama, esto es más común si se trata de mujeres, quizá prefieran en vez de tener dos camas individuales una cama matrimonial y así aprovechar el espacio para otros muebles.
7.- Literas con escritorio abajo: los diseñadores de muebles para dormitorios han hecho un excelente trabajo con estos muebles modulares que nos resultan muy prácticos a la hora de decorar y organizar una habitación doble, existen varios modelos de este tipo de los cuales puedes elegir el que más se adapte a las necesidades de los jóvenes.
Los mejores colores para habitaciones juveniles modernas
Los colores del dormitorio son la clave para que este luzca y a la vez tenga la armonía perfecta, al tratarse de un dormitorio juvenil tenemos que tener presente siempre darle ese toque moderno y fresco. Pueden hacer miles de combinaciones, pero siempre hay que tener presente un color base, el color base va a depender principalmente de los gustos quien va a ocupar esa recámara, te mostramos algunas ideas de colores que son los más recomendables para habitaciones juveniles.
Ya tienes todo para decorar ese dormitorio juvenil en el hogar, siempre recuerda lo más importante es que siempre este al gusto y personalidad de quienes lo vayan a ocupar.